Zabía-Abogados

El EDPB emite un Dictamen sobre la verificación de la edad en Internet

El EDPB ha elaborado y publicado un Dictamen sobre la verificación de la edad para poder usar aquellos servicios online que requieren una edad mínima para acceder a ellos, con un enfoque basado en la aplicación de los principios de protección de datos por diseño y por defecto. En el año 2024, el organismo europeo aprobó el mandato solicitado por la AEPD para establecer unas directrices sobre esta cuestión (lo que implicó la colaboración de distintas autoridades de control -Irlanda, Francia, Alemania y España-), las cuales han sido publicadas este mes.

Así, el documento elaborado proporciona una guía que recoge los principios que se deben cumplir para desarrollar una herramienta de verificación de edad que cumpla con lo dispuesto en el RGPD (en este sentido, estos principios no se pueden entender de forma aislada, sino que deben ser evaluados conjuntamente), teniendo en consideración los riesgos y las consecuencias que la utilización de estas herramientas y sistemas de verificación de la edad pueden tener en los tratamientos de datos personales (sobre todo, con ocasión de las brechas de seguridad).

Así, se recogen en el documento aquellos requisitos relativos a la prevención de riesgos, de limitación de la finalidad o de minimización del tratamiento de datos, concluyéndose que estos sistemas de comprobación de la edad no deben facilitar información o recursos que permitan a los distintos servicios de internet identificar, localizar o seguir la actividad digital de las personas. Asimismo, se hace referencia al hecho de que estas herramientas deben poder ser efectivas sin limitar el derecho a acceder a Internet; deben ser transparentes; deben ser desarrolladas aplicando medidas de seguridad adecuadas o deben garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los usuarios.

Como afirma la autoridad de control, “será una influencia positiva para promover soluciones realmente efectivas para la protección integral del menor, como la de un Internet Seguro por Defecto y a salvo de la exposición a patrones adictivos”.

Puede acceder al documento publicado por el organismo europeo aquí.

Share the Post:

Related Posts

Política de Cookies

En esta web utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y su experiencia de navegación, para permitirle una navegación más rápida y sencilla.

Si está de acuerdo, pulse ACEPTAR. Si no está de acuerdo, pulse RECHAZAR.

Ir al contenido