Zabía-Abogados

El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en los Premios de Artes Plásticas y Fotografía convocados por el Ministerio de Cultura 

7. El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en los Premios de Artes Plásticas y Fotografía convocados por el Ministerio de Cultura

La irrupción de la IA Generativa ha marcado un punto de inflexión tecnológico que está teniendo notables implicaciones en nuestra sociedad. Por ejemplo, desde el punto de vista artístico o cultural, esta herramienta permite a cualquier persona componer música, escribir poesía o generar imágenes sin necesidad de tener una capacidad especial, lo que puede hacer que nos preguntemos sobre el sentido de la creación artística.

Si bien esta “democratización de la creatividad” ha permitido que personas sin formación técnica o artística pueden crear obras complejas en apenas segundos, el uso de estas diferentes herramientas digitales (ChatGPT, Dall-e, etc.) ha generado una serie de debates y tensiones. En este sentido, muchos artistas se cuestionan qué valor tiene una obra creada por una máquina o cuál es la originalidad detrás de ella (en este sentido, si los modelos de inteligencia artificial generativa aprenden a partir de información ya existente, ¿dónde acaba la inspiración y comienza el plagio?). 

Desde el punto de vista de la autoría, también es habitual plantearse quién es el autor de una obra creada por una máquina, ¿la persona que facilita el prompt?, ¿el desarrollador del modelo? A pesar de los actuales análisis que se están llevando a cabo, estas cuestiones son complejas de responder.

Es por ello por lo que el Ministerio de Cultura, al convocar los Premios Nacionales de Artes Plásticas, de Fotografía, de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, ha declarado que aquellas obras que hayan sido creadas íntegra y exclusivamente por IAs generativas no podrán optar a los galardones que se entregarán.

Así, estos avances tecnológicos nos hacen ponernos en la situación de tener que analizar nuevamente los conceptos de creación, de autoría o de originalidad, tratando de concretar cuál es el papel del ser humano en este contexto en el que las máquinas pueden producir obras complejas y bellas. No obstante, en lugar de oponerse a esta nueva tecnología, el reto está en ser capaces de integrarla de forma crítica, consciente y ética en el contexto cultural.

Share the Post:

Related Posts

Política de Cookies

En esta web utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y su experiencia de navegación, para permitirle una navegación más rápida y sencilla.

Si está de acuerdo, pulse ACEPTAR. Si no está de acuerdo, pulse RECHAZAR.

Ir al contenido