Zabía-Abogados

Celebración de una jornada de formación relativa al impacto que puede tener la Orden TDF/149/2025 sobre bloqueo de llamadas para las entidades bancarias

Con ocasión de la publicación de la Orden TDF/149/2025 por la que se establecen medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos, así como para garantizar la identificación de la numeración utilizada para la prestación de servicios de atención al cliente y realización de llamadas comerciales no solicitadas, el pasado 20 de marzo se celebró la citada jornada informativa, organizada por la Asociación Centro de Cooperación Interbancaria (puede acceder a su página web aquí) e impartida por QUOBIS, empresa especializada en la seguridad de las comunicaciones de voz, que tenía como principal finalidad analizar el posible impacto que esta orden puede tener en las estrategias de seguridad, así como en los servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

En dicha Orden se establecen una serie de medidas dirigidas a combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos, como, por ejemplo, el bloqueo de estas comunicaciones por parte de los operadores telefónicos o la prohibición de determinada numeración para la realización de llamadas comerciales.

Así, durante la jornada informativa se llevó a cabo una presentación de esta nueva regulación, exponiendo las diferentes opciones técnicas que se prevé que se van a implementar para cumplir la misma (sobre todo por parte de los operadores telefónicos), así como las obligaciones de las entidades (y sus departamentos de call center) relativas a la prohibición de usar numeración móvil para llamadas comerciales prospectivas o de uso de los rangos 800/900 para llamadas comerciales no solicitadas. Del mismo modo, se analizó el impacto que las estafas y actuaciones fraudulentas tienen en la tasa de respuesta a las llamadas por parte de los clientes, así como las posibles estrategias complementarias a estas que pueden implementar las entidades para evitar dichas tasas tan reducidas como, por ejemplo, las llamadas dentro de la aplicación, el uso de notificaciones push o la instalación de filtros antispam.

Puede acceder a la documentación facilitada por QUOBIS durante la jornada aquí.

Share the Post:

Related Posts

Política de Cookies

En esta web utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y su experiencia de navegación, para permitirle una navegación más rápida y sencilla.

Si está de acuerdo, pulse ACEPTAR. Si no está de acuerdo, pulse RECHAZAR.

Ir al contenido